ENTRENAMIENTO PERSONAL

30 min de ejercicio físico diario disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de colon, infarto de miocardio, diabetes tipo 2.
El tiempo que invertimos en actividades sedentarias o tiempo sedente es un factor de riesgo para todo tipo de mortalidad independiente del nivel de actividad física que se presente.
Cáncer = Vida sedentaria
Las tribus de los San People en África y de los Tsimone en América del Sur después de comer vuelven a levantarse y moverse. Pasan un 11% de tiempo sedente a diferencia de Europa, cuyo tiempo medio sedente es del 54%.
Moverse es una necesidad básica como comer.

Desde We Are Heroes consideramos que nos estamos encaminando hacia una involución del cuerpo físico y de la fisiología humana. La mayoría de las enfermedades de hoy en día son las enfermedades del sedentarismo y de la abundancia, abundancia de alimentos procesados.

Queremos hacer una llamada al Ejercicio Físico y a que entiendas que es muy importante encontrar al buen Profesional de la Mecánica del Ejercicio.

¿Pero antes de todo, te has preguntado alguna vez qué es el ejercicio para ti? Seguro que te han dicho más de una vez que este ejercicio es bueno, esto es malo, este va bien, este no va bien para ti, etc.

Existen muchas definiciones, seguro que para ti podría ser ir a correr, jugar al pádel, hacer yoga, trabajar los músculos de los brazos o de las piernas, estirar un poquito, etc. pero queremos que lo veas de otra manera, con otros ojos, a ver si te puede gustar la que más se adapta a mi manera de verlo, que es: “Fuerza intencionada aplicada a una estructura en un escenario específico con el objetivo de generar una adaptación”.

Ejercicio físico entrenamiento personal

Uff…. pensarás “What?”¿qué complicado, no? Pero queremos que sepas que el cuerpo humano no piensa en músculos ni tan siquiera en movimientos, piensa en FUERZAS, ya que tanto los músculos implicados como los movimientos resultantes son dependientes de ellas.

Se trata tan solo de que veas el ejercicio con ojos diferentes. ¡Como en Matrix, todo son fuerzas! En cualquier ejercicio existen fuerzas. Estas fuerzas afectan a nuestro cuerpo o al de cualquiera de las personas a las que aplicamos ejercicios, y siempre los hacemos con el objetivo de generar una adaptación, sin fuerzas no hay ejercicio.

Debemos considerar la fuerza como único instrumento del estímulo que crea adaptaciones. Las clasificaciones que existen y que intentan posicionar a los “distintos tipos de ejercicios” en función del objetivo a conseguir no son más que manifestaciones de la fuerza en diferentes escenarios.

Como las clasificaciones de si este ejercicio es bueno o malo, seguro o no seguro, porque los efectos de todos los ejercicios son dependientes de la situación, contexto, tiempo e individuo. Si sólo se tiene el nombre del ejercicio, pero no más datos sobre el estímulo, y todavía menos sobre el individuo, no hay suficientes datos para realizar ninguna afirmación tan relativa.

Si se conocen y entienden las leyes de Newton, y realmente se aplican los principios de la Física Mecánica, se dejarán de ver nombres de marketing o ejercicios de flexibilidad/estiramientos, resistencia, propiocepción, … y se verán distintos escenarios de fuerza. Queremos que la próxima vez que quieras hacer ejercicio, lo pidas como “dosis de fuerza adecuada a ti”.Comprender y analizar los diferentes escenarios de fuerza es el primer paso para estar más cerca de TI, consiguiendo así una mayor especificidad y mejores resultados.

Tu estado es una de las partes más importantes y nunca debe dejarse de lado. El ejercicio funcional no existe en sí mismo, ya que para que sea funcional se necesita el contexto, el individuo, la situación exacta del tipo de estímulo.

Entrenamiento personal ejercicio físico

Podemos decir que Funcional es todo aquello que respete la función muscular y articular del individuo. Por lo tanto, tendremos un ejercicio funcional mientras respete estos parámetros.

Si no se entiende esto, significa que no se entiende que detrás de cualquier ejercicio siempre hay fuerzas.

Ejercicio = fuerza intencionada aplicada a una estructura.
o sea:
 Ejercicio = estímulo intencionado que provoca adaptación

Los factores que determinan este estímulo que tenemos que tener en cuenta son:

    • Cantidad y tipo de fuerza que llega a cada eje articular.
    • ROM articular (Rango de Movimiento) en los diferentes planos de movimiento, y modificación del ROM durante la aplicación del estímulo en cada eje articular.
    • Duración del estímulo.
    • Tempo en la aplicación del estímulo relativo a cada eje articular.
    • Frecuencia en la aplicación del estímulo.

Además como el estímulo se relaciona con el individuo:

    • Genotipo (especialmente en relación al sistema músculoesquelético)
    • Fenotipo (especialmente en relación al sistema músculoesquelético)
    • Función neuromuscular y propioceptiva.
    • Daños, enfermedades, desgaste, edad, …
    • Estado mental, psicológico, …

Todo esto hace que la palabra clave sea Dosis y Microprogresión. La dosis es diferente en cada individuo y el contexto de un individuo es cambiante, con lo que la dosis a tolerar varía incluso dentro de un mismo individuo, ya que un día puedes llegar a tu cita con más o menos estrés, ánimo, etc.

Actividad física entrenamiento personal

Muchos “profesionales del ejercicio” no saben que una mancuerna de 10 kilos no ofrece una resistencia constante. Ni saben que un cable puede disminuir su resistencia al mismo tiempo que incrementa su carga. Ni que 30 kilos en la placa de un sistema de cables puede ofrecer 15 o, por ejemplo, 60, dependiendo de cómo se diseñe el sistema. Ni el motivo por el que un peso puede costar 4 veces más esfuerzo empezar a moverlo o pararlo que otro en función de su distancia con el eje y de cómo es afectado por el “tempo”. Conocer todo esto es fundamental para evitar lesiones.

Queremos que veas “El ejercicio como una vacuna… la dosis inadecuada crea la enfermedad”. Cualquier daño en la estructura humana viene creado por una fuerza inapropiada. La fuerza es el “virus”, nuestro cuerpo se adapta a ésta y mejora la tolerancia al “virus”. Por eso, el principal objetivo es aplicar el adecuado estímulo para crear adaptaciones que permitan tolerar mejor el “virus”.

¿Sabes qué es lo que realmente hace un músculo? Generar fuerza, no estirarse o permanecer en un estado de reposo, con la intención de responder a las fuerzas externas y/o internas que nos llegan a las articulaciones, el proceso de generar tensión muscular tiene una función muy clara: autogenerar fuerzas para negociar con otras que alteran nuestra homeostasis y, de esta forma, asegurar la integridad de la estructura humana (cuerpo humano).

El ejercicio debería ser como un medicamento: si abres el prospecto, nos encontramos las indicaciones, pero si sigues leyendo puedes leer las contraindicaciones, interacciones y efectos secundarios. Se sabe que el marketing y los intereses comerciales nos acentúan los beneficios, pero los profesionales han de ser conscientes de que todo estímulo puede crear efectos negativos sobre el organismo en función del contexto e individuo.

Entrenamiento personal actividad deportiva

El ejercicio físico está compuesto de muchas ciencias como: la Neurofisiología, Anatomía, Bioquímica, Kinesiología, Psicología, Fisiología Celular, entre otras, y también una ciencia muy importante que explora cualquier ejercicio de forma individual que es la Mecánica del Ejercicio.

Aplicamos fuerza a nuestros clientes/pacientes en todo momento (peso libre, cables, máquinas guiadas, bandas elásticas, muelles, manos (del entrenador/terapeuta), agua,…

La fuerza es el principal estímulo en cualquier ejercicio, desde el denominado ejercicio cardiovascular, pasando por el de “fuerza”, desde el “ejercicio funcional” hasta el de objetivos más estéticos, desde los ejercicios de “Pilates” hasta el “powerlifting”, desde el “stretching” hasta el deporte de competición.

Cada persona que prescriba Fuerzas mediante el ejercicio físico, debería de conocer los efectos de éstas de forma objetiva. Los profesionales tienen que ser responsable de las fuerzas que aplican al cuerpo humano.

“LOS NÚMEROS EN EL PESO NO SON UNA INDICACIÓN DE LA RESISTENCIA.”

Porque queremos que sepas todo esto, porque nosotros queremos lo mejor de ti, independientemente del tipo de fuerza/estímulo que quieras que apliquemos a tu cuerpo. Ahora sabes algo más respecto al ejercicio y podrás pedir más a tu Personal Trainer.

Recuerda: “We are Heroes”!

Los comentarios están cerrados.

  • 1 Sesión de entrenamiento personal
    Ver más

    1 Sesión de entrenamiento personal

    Sácale más partido a tus entrenamientos con una única sesión. Si ya te consideras un deportista autónomo y lo que necesitas es nuevos retos, ejercicios o formas de entrenamiento… compra una sesión con un entrenador WAH. Con ésta sesión individual te aseguras de aprender algo completamente nuevo y práctico que enriquezca tu entrenamiento actual. Duración: 60'
    Añadir al carrito £90,00
  • 10 Sesiones de entrenamiento personal
    Ver más

    10 Sesiones de entrenamiento personal

    La mejor manera de establecer un compromiso con uno mismo, es establecerlo con tu entrenador. Con estas diez sesiones de entrenamiento personal avanzarás a pasos agigantados en tu proceso deportivo. Cada sesión es diferente y única. Además tu entrenador se encargará personalmente de que te conviertas en un deportista autónomo siendo él o ella un guía en la mejora y eficacia de tus entrenamientos. Duración: Diez sesiones de 60’ con tu entrenador.
    Añadir al carrito £700,00
  • 5 Sesiones de entrenamiento personal
    Ver más

    5 Sesiones de entrenamiento personal

    Quizá hayas comenzado a realizar una práctica deportiva hace poco tiempo, te falta motivación para continuar o estás realizando algún deporte en grupo y quieres mejor tu rendimiento o técnica… ésta es la mejor manera para ello. Asegúrate de afianzar tus objetivos en tan sólo 5 sesiones. Duración: Cinco sesiones de 60’ con tu entrenador.
    Añadir al carrito £400,00
  • Welcome pack entrenamiento personal
    Ver más

    Welcome pack entrenamiento personal

    La mejor forma de comenzar a cuidarte. Si nunca has practicado deporte anteriormente y deseas ponerte en forma, ésta es tu opción. Estas dos sesiones de bienvenida están pensadas para valorar tu estado de salud y forma física, enseñarte las bases de movimiento en el cuerpo humano y programar un sencillo entrenamiento que puedas llevar siempre contigo. Duración: Dos sesiones de 60’ con tu entrenador.
    Añadir al carrito £150,00

1 1 5