Mindfulness o Atención plena

La palabra "Mindfulness", que significa literalmente “Atención Plena”, es simple pero también es poderosa. Determina o sugiere la forma en que la mente nos está manejando, lo que está sucediendo a nuestro alrededor hasta el punto de atender esos pequeños espacios por los que nos estamos moviendo.

Si bien todo esto puede parecer una cuestión trivial, ciertamente no lo es, porque los humanos tenemos tendencia a alejarnos de la materia en cuestión. En algunos casos, la mente puede desconectarse, y perdemos el contacto con nuestro cuerpo, lo que podría llevar a pensar y analizar lo que sucedió a nuestro alrededor, o lo que sucederá en el futuro. Si esto no se controla, hay una tendencia a que la persona se sienta ansiosa por cosas que no ser su prioridad.

Qué es la atención plena

¿Qué es Mindfulness o Atención Plena?

Es sencillo sugerir que, una habilidad humana básica es estar ansioso y presente de tal manera, que uno sabe dónde está y qué está haciendo sin tener que sentirse abrumado o reaccionar de forma exagerada a lo que sucede a su alrededor.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que, no importa cómo nos alejemos de SER humanos, es la atención plena o mindfulness lo que nos ayuda a volver a estar donde estamos y hacia dónde vamos, sentimos o hacemos. Mindfulness podría significar una gran variedad de cosas diferentes dependiendo de la fuente de información, y es por eso que siempre es aconsejable probarlo. De ese modo puedes descubrir qué es Mindfulness para ti. Lo bueno es que la atención plena es algo que pertenece a cada ser humano, y no algo que tengamos que fabricar.

Algo importante que debe ser entendido, ya que estamos hablando de mindfulness: es innato. Sin embargo, la atención plena también se puede cultivar mediante el uso de algunas técnicas comprobadas. Por ejemplo, estas técnicas incluyen estar de pie, caminar, sentarse y moverse en meditación. También puede incluir cosas como pausas breves que podemos programar en nuestra vida cotidiana y fusionar actividades como deportes y yoga con prácticas de meditación.

Ser consciente significa que tenemos la capacidad de mejorar el rendimiento, reducir el estrés y lograr la conciencia y la percepción necesarias simplemente observando nuestra mente; además, del hecho de que podemos aumentar la atención que prestamos a otros y su bienestar.

Ten en cuenta que la meditación consciente funciona de tal manera, que le da a las personas un amplio margen de tiempo en su vida. El juicio se suspende gracias a la revelación de nuestra curiosidad natural por descubrirlo mediante el funcionamiento de la mente.

Qué es el Mindfulness

Puntos clave a tener en cuenta sobre la Atención Plena

Hay varios puntos clave que deben entenderse bien, ya que estamos hablando de Atención Plena para apreciar y comprender cómo funcionan las cosas y cómo se espera que funcionen en todo momento.

    • Es importante tener en cuenta que, en Mindfulness, no necesitamos cambiar realmente lo que somos como persona. Cualquier solución que impulse el cambio de lo que somos a algo que no somos, está destinado a fallar y es importante señalarlo. Lo bueno del Mindfulness es que no solo reconoce quiénes somos, sino que también ayuda a cultivar lo que somos para convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos.
    • Además, la Atención Plena no es una adición de algo más a las cosas que deberíamos hacer. Todos ya lo tenemos incorporado, y esto significa que la capacidad de estar presente está disponible para todos, por lo que no se espera que cambiemos lo que somos. Sin embargo, lo que realmente se puede hacer es cultivar estas características a través de algunas técnicas que se han identificado como beneficiosas para nosotros mismos y para otros.
    • La Atención Plena no es complicada, como algunas personas piensan. Es familiar, ya que es lo que ya hacemos. El problema aquí es que podría tomar muchas formas y llamarse de muchas maneras.
    • La Atención Plena se puede usar para transformar el fenómeno social. Esto se debe a que, en primer lugar, cualquiera puede estar atento ya que no se espera que nadie cambie sus creencias. Es beneficioso para cualquiera y lo bueno es que es fácil de aprender. Aparte de eso, es una forma de vida y no solo académica, es la forma de vida presente en la naturaleza. Esto significa que puede reducir el estrés innecesario y mejorar la vida de todos.
    • La Atención Plena no es teórica, pero está respaldada por una abrumadora evidencia científica. La ciencia ha confirmado que es una experiencia beneficiosa para todos en las áreas de la salud, las relaciones, el trabajo e incluso la felicidad.

No hay duda de que el Mindfulness crea innovación y esto es cierto cuando consideramos que el mundo de hoy está lleno de incertidumbres y complejidades. La Atención Plena puede ayudarnos a recuperarnos y a introducirnos en un enfoque eficaz o resistente a estos graves problemas que experimenta el mundo de hoy. La atención plena no debe necesariamente ser llevada a la fe, pero la realidad es que se ha demostrado que funciona.

Cómo estar en el aquí y el ahora

Beneficios de Mindfulness

Mindfulness enfoca su atención en el presente y lo acepta sin juicio. Es por ello que tiene muchos beneficios. Es importante tener en cuenta que aunque el cultivo de la Atención Plena tiene su raíz en el budismo; otras religiones incluyen técnicas de meditación que ayudan a alejar los pensamientos de aquellas cosas que preocupan a la mente para obtener mayores posibilidades en el futuro.

Dado que la práctica de la meditación de Mindfulness se ha incorporado a la medicina convencional, se ha demostrado que se puede utilizar para mejorar el bienestar psicológico y físico, que incluye: cambios en los comportamientos, la actitud y la mejora de la salud. Por ejemplo:

Mindfulness mejora la salud física

Se ha demostrado que la técnica de Mindfulness mejora la salud física de muchas maneras. Puede ayudar a mejorar el sueño, puede ayudar a reducir los dolores crónicos, puede ayudar a reducir la presión arterial y puede ayudar a tratar enfermedades cardíacas y aliviar el estrés entre otros.

Mindfulness mejora el bienestar de la persona

La Atención Plena puede ayudar a mejorar el bienestar general de una persona que se une a su vida de manera más placentera y plena. Ayuda a las personas a comenzar a involucrarse más en diferentes actividades de tal manera que crea la capacidad de una persona para lidiar con problemas desafortunados. Por ejemplo, la Atención Plena ayuda a las personas a enfocarse en el momento actual, y ésta es la razón por la cual muchos practicantes de Mindfulness están menos preocupados o angustiados por los eventos futuros (que todavía no han ocurrido) o muestran remordimientos por el pasado (que ya no existe y no se puede cambiar).

Además, aquellos que están profundamente inmersos en la práctica de Mindfulness se encuentran menos preocupados por su autoestima y éxito; y es más probable que formen alguna forma de conexión más profunda con los demás.

Mindfulness puede mejorar la salud mental

Con el tiempo, ahora se está aclarando que la Meditación de la Atención Plena podría usarse como un elemento importante en el tratamiento de algunos problemas que son mentales en su naturaleza. Por ejemplo, el Mindfulness puede ser útil en la solución de problemas tales como: trastornos de ansiedad, conflictos de pareja, trastornos de alimentación y abuso de sustancias, depresión y trastornos compulsivos.

De hecho, la Meditación Consciente recientemente ha ganado aceptación entre los psicoterapeutas como una muy buena herramienta en el tratamiento de estos problemas. Si bien puede no producir un alivio definitivo en algunos casos, mejora la situación.

En qué consiste la meditación Mindfulness

Técnicas de Mindfulness

Es pertinente mencionar que hay muchas maneras en que se puede practicar Mindfulness.

Sin embargo, es importante establecer que no importa que la técnica utilizada para obtener el objetivo de la práctica de Mindfulness permanezca igual, sino lograr ese estado de alerta así como una relación enfocada por el intento deliberado de prestar atención a los pensamientos sin tener que pasar cualquier forma de juicio. Esto permitirá que la mente solo se enfoque en el momento presente y no se preocupe por el pasado o el futuro. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que todas las técnicas de Atención Plena son también una forma de meditación. Las técnicas incluyen lo siguiente:

Sensaciones corporales: Esto implica notar algún tipo de sensaciones corporales tales como hormigueo o picazón sin juicio, en lugar de dejarlas pasar. Aquí están involucradas todas las partes de tu cuerpo desde la cabeza hasta los pies en las que puedas percibir sensaciones.

Meditación básica de Mindfulness: esta es una técnica básica que requiere sentarse tranquilamente y luego enfocarse en respirar naturalmente. Aquí, se espera que los pensamientos lleguen y luego se vayan, pero no se espera que regrese el juicio a estos pensamientos, sino mantener el enfoque en la respiración.

Urge Surfing: Otra técnica importante que debe mencionarse aquí es urge surf. Lo que realmente sucede en esta técnica es hacer frente a los antojos de tal manera que se espera que les permitas pasar. En esta técnica, los antojos entrarán en tu cuerpo y se espera que sepas cómo se siente tu cuerpo, pero luego tendrás que eliminar el deseo de que los antojos desaparezcan mientras tienes el conocimiento de que se irán definitivamente.

Emociones: no hay nada de malo en permitir la expresión de las emociones, pero hay que estar presente sin ningún tipo de juicio. Simplemente ten en cuenta que las emociones vendrán y debes aceptarlas en su naturaleza, pero no las juzgues y déjelas ir.

Sensorial: se espera que notes cosas como el tacto, el gusto, el olfato, el sonido, la visión, etc., pero esto debe hacerse sin juicio y debes dejarlos ir.

Cómo estar presente en el momento actual

Cómo ser consciente

Ten en cuenta que tener que recordarse a uno mismo de la conciencia de tus sensaciones, sentimientos y pensamientos que suceden alrededor siempre será el primer paso en lo que respecta a la Atención Plena. Sin embargo, hay muchas maneras que pueden ayudar a uno a ser más consciente, y se ha demostrado que funcionan y que vale la pena intentarlo.

Prueba algo nuevo: al probar algo nuevo, muchas personas se vuelven más conscientes. Además, hacer algo nuevo no significa hacer algo complejo, sino solo probar cosas nuevas de manera consciente en nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, probar algo nuevo, simplemente puede ser sentarse en un asiento diferente para una reunión, especialmente si no se te has sentado en ese asiento anteriormente. También podría significar que te vayas a otro lugar a almorzar, probablemente a algún lugar en el que no hayas comido antes. El beneficio de probar algo nuevo es que te ayuda a darte cuenta del mundo de una manera que quizás no hayas experimentado.

Hazlo regular: una forma de hacerlo es escogiendo un momento regular en el que puedes decidir tomar conciencia de las sensaciones que se han creado a tu alrededor. Por ejemplo, uno puede elegir dar un paseo corto a la hora del almuerzo.

Asegura tu práctica todos los días: la realidad es que tenemos la capacidad de ser conscientes todos los días a medida que avanzamos en nuestras actividades cotidianas. Por ejemplo, es posible notar el sabor y la textura de los alimentos que comemos, así como las diferentes sensaciones que experimentamos en diferentes momentos. No importa cuán simple pueda parecer esto, tomar conciencia tiene la capacidad de hacernos ver diferentes variantes de nuestra vida futura que quizás nunca antes nos hayamos planteado.

Observa tus pensamientos: muchas personas encuentran dificultades cuando se trata de practicar Mindfulness. Esto se debe a que las preocupaciones y los pensamientos los abruman tan pronto como dejan de hacer lo que estaban haciendo. Sin embargo, algo que debemos dejar atrás cuando se trata de Mindfulness es que no se espera que los pensamientos desaparezcan, sino que deben verse como eventos mentales. Por lo tanto, observar tus pensamientos es realmente necesario en éstas situaciones.

Libérate del pasado y del futuro: no hay duda de que la Atención Plena se puede practicar prácticamente en cualquier lugar. Sin embargo, lo mejor es practicar un enfoque consciente en el presente, ya que es posible quedarse atrapado en un pensamiento futuro o aliviando los problemas del pasado.

Los comentarios están cerrados.

1 1 5